La dureza se debe a la presencia de las sales de calcio y magnesio de bicarbonatos, carbonatos, sulfatos, cloruros y nitratos en el orden en que en mayores cantidades se presentan en la naturaleza.
También sales de hierro, aluminio y manganeso ocasionan dureza, pero no se presentan en cantidades significativas.
Las sales de calcio y magnesio reaccionan con el jabón y lo precipitan en forma de grumos compuestos insolubles; mientras no se haya precipitado todo el calcio y magnesio no se formara espuma.
La dureza es la causante de las incrustaciones en tuberías, caldera, equipos de transferencia de calor, etc.
La dureza se elimina por tratamientos químicos, como ablandamiento, calentamiento, destilación y proceso cal-soda.
Existen varios métodos para la determinación de la dureza siendo el mas usual la titulación con la sal disódica del acido etilendiamino tetraacetico o EDTA, llamada también versenato, esta sal forma un complejo con las sales de calcio y magnesio incoloro. Se emplea como indicador un compuesto orgánico llamado Eriocromo Negro T y que también forma complejos con las sales de calcio y magnesio.
El EDTA puede retirar los iones calcio y magnesio del complejo de Eriocromo Negro T y le hace cambiar de color a la solución. Para determinar dentro de la dureza cual corresponde a sales de calcio y cual a sales de magnesio, se emplea otro indicador llamado Murexide (purpurato de amonio) que en presencia de calcio tiene color rosado y puede virar a pH de 12 a color púrpura. El magnesio no cambia de color al Murexide.
La dureza se clasifica como:
Dureza de carbonatos o temporal: debido a los bicarbonatos, y se refiere a la dureza causada por los de calcio y magnesio. Se elimina parcialmente por calentamiento.
Dureza de no carbonatos o permanente, debida a los sulfatos, cloruros o nitratos de calcio y magnesio, se elimina por métodos químicos.
La forma estequiométrica de expresar la dureza es como: ppm de CaCO3 y en las aguas naturales se clasifica en ppm de CaCO3
Muy blanda < 15
Blanda 15 - 50
Medianamente duras 50 - 100
Duras 100 -200
Muy Duras >200
Bibliografía: Bohórquez A. Hernando. Bebidas No Alcoholicas, Ed. Unad, Colombia.
Blog de SOLUTTUS
Purificación, Concentración y Esterilización.
Purificación, Concentración y Esterilización.
0 comentarios:
Publicar un comentario